SOBRE NOSOTROS
Durante los últimos 10 años, aeioTU ha estado trabajando para mejorar la calidad y la cobertura del ecosistema de servicios de atención integral para la primera infancia en Colombia.
Nuestra Experiencia Educativa ha sido evaluada y se comprobó que logra cerrar la brecha de desarrollo existente entre niños provenientes de familias de bajos y altos ingresos
impacto
El Instituto NIEER de la Universidad de Rutgers, y la Universidad de los Andes desarrollaron un Estudio Longitudinal con el objetivo de determinar los efectos del modelo educativo de aeioTU en el desarrollo de los niños. Este estudio fue fondeado por Jacobs Foundation, UBS Optimus Foundation, y el BID; y fue liderado por los investigadores Steve Barnett, Milagros Nores y Raquel Bernal
El programa de formación y acompañamiento de aeioTU – Formando- también ha sido evaluado; demostrando que los educadores que participan en este programa mejoran sus prácticas educativas.
La Universidad de Los Andes realizó una evaluación del programa de acompañamiento de aeioTU en el marco de la alianza de esta organización y el Gobierno Nacional para fortalecer la educación inicial en centros educativos para la primera infancia de la costa caribe de Colombia durante el 2015 y 2016.
¿Por qué la primera infancia?
Los niños en situación de vulnerabilidad no logran desarrollar las competencias necesarias para cambiar el curso de sus vidas, porque no reciben una atención integral de calidad durante la primera infancia.
Esto genera una brecha de desarrollo que se evidencia desde los tres años de edad, y en la vida adulta se ve representada en salarios más bajos, ocupaciones de menor remuneración y, en términos generales, una menor calidad de vida.
Según la UNESCO, el 50% de los niños en Colombia y América Latina no reciben atención integral de calidad.
En Colombia, la brecha de desarrollo entre niños pertenecientes a familias de altos ingresos y aquellos pertenecientes a familias de bajos ingresos puede ser igual a dos años. Después de ocho meses en un cetro aeioTU, esta brecha se reduce en un 50%.
operamos
29 centros educativos para primera infancia en 14 ciudades y municipios de Colombia.
creamos
una Experiencia Educativa que potencia el desarrollo de los niños
nuestros niños
son ciudadanos competentes, creativos, constructores de sociedad
nuestros centros
se adaptan a su contexto en zonas urbanas y rurales, con diversas infraestructuras y formas de operación, como aeioTU en casa o aeioTU Institucional
nuestra historia
La Fundación carulla fue creada en 1961 con el propósito de apoyar programas de educación para la población vulnerable en el país. Durante 47 años brindamos becas escolares a miles de empleados de bajos recursos de la empresa Carulla. En el año 2008, decidimos enfocarnos en la promoción de la educación de la primera infancia en Colombia, a través de nuestra iniciativa: aeioTU
hitos en los últimos años
Nuestro equipo
En aeioTU, hemos formado un equipo de profesionales altamente comprometidos en trabajar por la primera infancia, con larga trayectoria en el sector junto a nuestros aliados del gobierno nacional, fundaciones, universidades, aliados privados así como organizaciones internacionales.
junta directiva
La Junta Directiva de aeioTU – Fundación Carulla nos apoya desde el direccionamiento y el seguimiento estratégico para la organización
centro de servicios
Su objetivo principal es velar por que todos los procesos que se llevan a cabo en los centros aeioTU sean eficientes y con excelencia en el servicio para asegurar calidad en nuestra operación.
esta compuesto por:
-
Dirección Ejecutiva.
-
Dirección Administrativa y Financiera.
-
Dirección Comercial
-
Dirección Pedagógica.
-
Dirección de Consultorías y Proyectos
-
Dirección Digital

Pavlova Olaya
Directora Consultorías y Proyectos
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud

Juan Camilo Potes
Director Comercial
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud

Nehyi Quintero
Directora Digital
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud

María Adelaida López
Directora Ejecutiva
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud

Gerley Hernández
Director Financiero y Administrativo
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud
