Democratizamos la educación con el fin de cerrar las brechas sociales de la desigualdad a través de un modelo educativo innovador y sostenible para niños menores de 5 años.
Transformar comunidades de una manera innovadora y sostenible mediante el desarrollo de todo el potencial de los niños.
Desarrollar el potencial de los niños para transformar comunidades de manera innovadora y sostenible.
Operar con excelencia un modelo de negocios innovador, escalable y financieramente sostenible para el desarrollo integral de la primera infancia del mundo.
Diseñamos 4 líneas estratégicas
2008
Creamos la marca aeioTU
Cambiamos nuestro enfoque hacia la educación de calidad para la primera Infancia y realizamos las primeras inversiones en infraestructura y equipo profesional.
2010
Llegamos a atender 1.598 niños
Inició la evaluación de impacto con la Universidad de Rutgers y la Universidad de los Andes, a través de un Estudio Longitudinal en dos centros de Santa Marta.
2011
¡Llegamos a México!
Como proveedores de servicios a través de una consultoría internacional para nuevos centros educativos en el país.
La operación nacional se incrementó a 11 centros y 2.680 niños.
2012
Diseñamos el prototipo de un Centro aeioTU
Se realizó el lanzamiento de la Alianza Primero lo Primero, de la cual hacemos parte, para ampliar la cobertura de la educación de calidad para la primera infancia en todo el país.
2013
Implementamos la modalidad familiar
Iniciamos “aeioTU en casa”, con la cual 3.050 niños pudieron vincularse a la Experiencia Educativa aeioTU.
2014
Finalizamos nuestra Cartografía Curricular
y con ella logramos ampliar nuestra operación a 24 centros educativos, que brindarían atención a 10.801 niños en Colombia. Iniciamos certificación ISO 9001.
2015
Desarrollamos ConecTU
Un software que permite realizar seguimiento al desarrollo de los niños. Formamos a cerca de 3 mil educadores en la costa caribe colombiana en alianza con el ICBF.
2016
Se creó RED aeioTU
Entramos en una nueva etapa en la cual buscamos compartir el conocimiento a otros por medio del acompañamiento y la formación de maestros en el Modelo aeioTU. RED aeioTU se creó con el ingreso de su primer miembro Corpoayapel.
2017
Operamos el primer centro aeioTU Empresarial
Firmamos alianza por 10 años con la Fundación Grupo Social para mejorar las prácticas de educadores de primera infancia en Cartagena.
2018
Diseñamos la estrategia de Centros de Desarrollo
Desarrollo Profesional para inspirar a otros a mejorar su calidad. La red aeioTU recibe 6 nuevos integrantes.
2019
Nuestros programas de desarrollo profesional
llegaron a educadores de Colombia, México y Panamá. Gracias al apoyo de The LEGO Foundation organizamos la primera mesa redonda de aliados por la primera infancia.
2020
Diversificamos nuestros formatos de atención
para seguir acompañando a los niños de manera Presencial, Virtual y con Maestra en casa. En alianza con BID y el MIDES de Panamá, desarrollamos formaciones a maestros para mejorar las prácticas educativas en los CAIPI de este país.
2021
Incursionamos en nuevos proyectos
En alianza con USAID y OIM, iniciamos un proyecto con población migrante para generar inclusión social y comunitaria.
Lanzamos el proyecto Rio, Juego y Aprendo, en alianza con Fundación LEGO, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, en zonas rurales del Caquetá, a 131.554 niños aprox.
Nuestra Experiencia Educativa aeioTU fue reconocida como una de las 15 principales innovaciones en educación que fomentan las habilidades del siglo XXI en América Latina y el Caribe por HundrED y el BID.
En compañía de la Fundación Saldarriaga Concha se desarrolló el curso virtual Incluir desde la Primera Infancia: niños y niñas con discapacidad, a través de la Red aeioTU.
2022
Ganamos LEGO® Prize 2022
Otorgado a nuestra Directora Ejecutiva María Adelaida López y a aeioTU por su contribución extraordinaria para mejorar la vida de los niños a través de oportunidades de aprendizaje, juego y desarrollo.
A lo largo de nuestra experiencia y trabajo hemos logrado:
Impactar la vida de más de 457 mil niños entre los 0 y 5 años.
Hemos mejorado las habilidades de 31 mil Educadores de primera infancia
Implementar mejores prácticas educativas en 814 mil padres de familia y cuidadores con niños menores de 5 años.
Enriquecer la operación de más de 3 mil espacios pedagógicos y jardines.
Profesionales altamente comprometidos, trabajando con pasión por el desarrollo de la primera infancia.
Junta Directiva
Samuel Azout
Presidente
Presidente Ejecutivo Fútbol con Corazón y Cofundador de aeioTU
Alberto Mario Rincón
Miembro
Director General L'Oréal Colombia
Carlos David Castro
Miembro
Brookfield
Felipe Ayerbe
Miembro
Presidente Ayerbe Abogados
Jose Miguel Knoell
Miembro
Socio Acon Inversiones
Juan Jose Carulla
Miembro Honorario
María Camila Uribe
Miembro
Coordinadora de ciudades del BID
Yonatan Bursztyn
Miembro
Presidente y Fundador de Totto
Dirección Ejecutiva
Maria Adelaida López
Directora Ejecutiva
Dirección Pedagógica
Camilo Cortés
Director Pedagógico
Nathaly Mejía
Coordinadora Pedagógica
Catalina Rojas
Coordinadora de Jardín aeioTU Pasadena
Dirección Digital
Nehyi Quintero
Directora Digital
Natalia Quevedo
Coordinadora Digital
Dirección de Consultorías y Proyectos
Pavlova Olaya
Directora de Consultorías y Proyectos
Marcela Carvajal
Líder Técnico de Proyectos
Jaime Valencia
Coordinador Técnico de Proyectos
Leidy Maldonado
Gerente de Proyectos
María Angélica Padilla
Coordinadora de Proyecto
Olga Quitian
Coordinadora de Proyecto
Ruby Guzmán
Coordinadora de Proyecto
Filiberto Yepes
Coordinador de Proyectos
Jhon Niño
Coordinador de Proyectos
Maria Camila Franco
Coordinadora de Proyectos
Diana Ortega
Coordinadora de Proyectos
Dirección Comercial
Juan Camilo Potes
Director Comercial
Juana Guzmán
Coordinadora de Desarrollo de Nuevos Negocios
Ángela Vélez
Coordinadora de Comunicaciones y Mercadeo
Dirección Financiera y Administrativa
Gerley Hernandez
Director Financiero
Marcela Peralta
Coordinadora de Gestión Humana